sábado, 10 de diciembre de 2011
Encuentro de Protección Social en Salud para Migrantes en Iberoamérica
El evento organizado por la SEGIB, OISS, OMS y UNFPA, se realizará en San José de Costa Rica el 13 y 14 de diciembre con el objetivo de discutir la naturaleza del problema y debatir sobre las posibles actuaciones en el ámbito de la Protección Social en Salud para Migrantes en la región.
La XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Mar de Plata, Argentina en el año 2010 encomendó a la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) que, “incorpore el tema de migración y salud en la Agenda iberoamericana de Migraciones y Desarrollo”. También encomendó a la SEGIB que “junto a la OISS continúen impulsando el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social…implementando los instrumentos de gestión para su aplicación efectiva, incluyendo su Acuerdo de Aplicación”.
En este sentido, la SEGIB, junto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ha iniciado en el año 2010 un proceso de trabajo con el propósito de avanzar en la dirección de las recomendaciones formuladas. Sobre el particular en el año 2010 las referidas instituciones realizaron en Madrid el Seminario sobre Protección social en Salud para migrantes Iberoamericanos y salud reproductiva, entre otras acciones.
Así, continuando con el trabajo que se viene desarrollando sobre el tema de la protección social en salud para migrantes, la SEGIB, OISS, OMS, y UNFPA, organizan este encuentro con el fin de realizar un diagnóstico de la situación en salud de los migrantes y establecer posibles líneas de acción para: identificar áreas prioritarias, elaborar un repositorio de los modelos de protección social, poner en marcha una red iberoamericana de actores sectoriales involucrados, desarrollar esquemas de asistencia técnica basados en buenas prácticas que permitir ir adaptando las legislaciones de protección social en salud de los países y apoyar las gestiones de los decisores políticos, consensuar un conjunto de prestaciones comunes y sus procedimientos para su actualización periódica, proponer mecanismos de seguimiento y evaluación periódicas de los progresos obtenidos, entre otras cuestiones de interés sobre la materia.
Por parte de la OISS asistirá al Encuentro Francis Zúñiga, Director Regional para Centro América y el Caribe y Holman Jiménez Ardila, Responsable de Programas Especiales de la Secretaria General
ULTIMAS NOTICIAS
9 de diciembre
Encuentro de Protección Social en Salud para Migrantes en Iberoamérica
1ro de diciembre
Participación de la OISS en el Dialogo Nacional sobre Seguridad Social de Uruguay
25 de noviembre
II Encuentro Iberoamericano sobre la situación de los Adultos Mayores
Ver Más
Herramientas para planificar la jubilación en Estados Unidos
Encuentre recursos e información para crear un plan de jubilación adecuado a sus metas y conozca qué tipos de beneficios ofrece el Gobiern...
-
19 de marzo de 2025 La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) se enorgullece en anunciar la publicación del Informe Anual 2...
-
El Seguro Social en Estados Unidos de Americca proporciona una base de ingresos que permite a los trabajadores planificar su jubilación. Tam...