Informe Anual 2023/24 de la AISS: Desarrollo y prestación de la seguridad social en todo el mundo

 19 de marzo de 2025

La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) se enorgullece en anunciar la publicación del Informe Anual 2023/2024, en el que se destacan avances significativos, proyectos innovadores y alianzas mundiales reforzadas.

Este informe anual abarca el periodo comprendido entre julio de 2023 y diciembre de 2024. La AISS pasará de la elaboración de informes que cubran el periodo entre julio y junio a informes anuales. En consecuencia, el próximo informe anual abarcará el año 2025. En el nuevo informe anual se presenta el compromiso de la AISS de promover la excelencia en el ámbito de la seguridad social en todo el mundo, con la celebración de eventos a nivel mundial y regional, el suministro de productos y servicios pertinentes y el desarrollo de alianzas internacionales y regionales.  

“La AISS colabora con sus miembros de todo el mundo, los gobiernos y las organizaciones asociadas para lograr la seguridad social para todos. Nuestra misión única consiste en promover la perspectiva institucional y en demostrar la importancia del papel que desempeñan las instituciones de seguridad social en la consecución de los objetivos de seguridad social”, declara el Dr. Mohammed Azman, Presidente de la AISS.  

Ampliación del alcance mundial

La AISS sigue ampliando su alcance, con 338 instituciones miembros de 163 países a finales de 2024, y apoyándose en las sólidas alianzas que mantiene con la Organización Internacional del Trabajo, la Organización Mundial de la Salud, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, el G20 y el grupo BRICS, entre otros.

En el informe anual, el Secretario General de la AISS, Marcelo Abi-Ramia Caetano, señala el papel que la AISS desempeña a nivel mundial para promover la seguridad social, la justicia social y la importancia de las instituciones de seguridad social.

Eventos internacionales, regionales y en línea

El informe anual facilita información sobre una variedad de eventos fundamentales que han tenido lugar durante el periodo abarcado. La AISS ha organizado dos Conferencias Internacionales, una destinada a los actuarios, estadísticos y especialistas en inversiones de la seguridad social, y otra sobre las tecnologías de la información y de la comunicación. También ha celebrado Foros Regionales para las Américas, Asia y el Pacífico, y Europa.

Además, la AISS ha coorganizado dos Congresos Mundiales sobre la seguridad y la salud en el trabajo, y sobre la rehabilitación. También se han celebrado Seminarios Técnicos y talleres en todo el mundo, en colaboración con las estructuras regionales y las Comisiones Técnicas de la Asociación. Por último, se han organizado webinarios semanalmente, así como muchos otros eventos virtuales.

Fortalecimiento de los servicios a los miembros

La AISS ha puesto en marcha varias iniciativas nuevas, entre las que se encuentran la Plataforma de innovación colaborativa y la Plataforma de servicios actuariales, con el fin de propiciar la innovación y brindar apoyo a las instituciones miembros en su labor para mejorar la administración de la seguridad social. Las instituciones miembros también han expresado su gran interés por el nuevo premio a la innovación otorgado en el marco de los Premios de Buenas Prácticas celebrados a nivel regional.

La Asociación ha ampliado sus programas de desarrollo de la capacidad mediante la organización de cursos de formación de diploma, de cursos virtuales cortos y del Máster Ejecutivo en Gestión del Desempeño Público y Seguridad Social Internacional. El propósito de estos programas es establecer instituciones de seguridad social sólidas y resilientes. La AISS revisa actualmente varias de sus Directrices y elabora una nueva serie sobre los cuidados de larga duración.

Medidas para hacer frente a las transformaciones tecnológicas y del mercado de trabajo

Aprovechar la tecnología y la transformación digital sigue siendo una prioridad. La AISS ha centrado su labor en la transformación basada en los datos, la inteligencia artificial y la ciberseguridad, con la finalidad de mejorar la administración de la seguridad social. Estas cuestiones se han puesto de relieve en una serie de eventos internacionales, regionales y en línea, en publicaciones y en artículos de análisis.  

Las transformaciones tecnológicas también afectan al mercado de trabajo, y la AISS ha puesto en marcha un portal dedicado a los datos y a los conocimientos acerca de la protección social de los trabajadores de plataformas. El aumento de la migración, la importancia de la protección social de los trabajadores migrantes y el papel de los acuerdos de seguridad social son cuestiones que también se han tratado de forma prioritaria.

De cara al futuro

El Informe Anual 2023/2024 de la AISS ofrece un panorama general de la situación de la Asociación en vísperas del último año del programa de trabajo trienal 2023-2025. El Foro Mundial de la Seguridad Social, que tendrá lugar en Kuala Lumpur (Malasia), del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025, ofrecerá la oportunidad de informar acerca de los logros alcanzados, intercambiar experiencias y fijar los objetivos de los próximos años para las instituciones miembros de la AISS. 

El informe anual está disponible como publicación digital y en formato pdf, en español, alemán, árabe, chino, francés, inglés, portugués y ruso. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario