miércoles, 14 de septiembre de 2011
Una Iniciativa Global para Toda la Humanidad (ONU)
UNFPA
RESUMEN DEL CONTEXTO Y LA PARTICIPACIÓN
Para finales de 2011, la población mundial habrá alcanzado los siete mil millones.
Un mundo de 7 mil millones de personas implica sostenibilidad, acceso a los
servicios de salud pública e integración de lo jóvenes. Sin embargo, también
ofrece un excepcional llamado a la acción para renovar el compromiso global por
un mundo sano y sustentable.
7 Mil Millones es un Reto
Muchas personas ya sufren pobreza, discriminación y violencia. Los conflictos y los desastres climáticos
están obligando a las personas a abandonar sus hogares. El cambio climático está agravando la escasez de
agua y de alimentos. A medida que más y más gente se una a los que ya estamos aquí, la solución de los desafíos
existentes será cada vez más urgente, y surgirán nuevos desafíos que demandarán lo mejor de cada uno de
nosotros.
7 Mil Millones es una Oportunidad
Nunca antes el mundo nutrió a tanta gente talentosa, creativa y educada. Nunca antes la humanidad estuvo
tan interconectada. Ahora somos parte de una comunidad global donde las medidas tomadas en un país o
región pueden tener un impacto inmediato en otras partes del mundo. Sin embargo, debemos darnos cuenta
del gran potencial humano entre mujeres y niñas (que comprenden la mitad de la población mundial), y la
vitalidad y el talento de casi dos mil millones de jóvenes.
7 Mil Millones de Acciones es una plataforma para las personas, las empresas, los gobiernos, las ONG,
los medios de comunicaciones y las instituciones académicas para contribuir a un mundo mejor para
todas las personas. Es una oportunidad de mostrar historias, conexiones y acciones. 7 Mil Millones
de Acciones hará brillar las buenas acciones llevadas a cabo por mucha gente y motivará a que otrosse unan.
También servirá como punto de partida para generar acciones colectivas que pueden marcar
una gran diferencia en las generaciones presentes y futuras.
Contexto
El status quo no es sostenible. Debemos apartarnos del ingreso y las disparidades
de consumo cada vez mayores para enfocarnos en satisfacer las necesidades
básicas, reducir las desigualdades y cambiar a una tecnología y energía más
limpias.
Muchas personas están viviendo vidas más largas y saludables, y las parejas optan por tener una familia más
reducida. Pero las 215 millones de mujeres en los países desarrollados que desean tener más hijos no tienen
acceso a una anticoncepción efectiva. Muchas personas jóvenes carecen de educación, capacitación y
empleo, y muchas mujeres se les niegan la igualdad de oportunidades.
Para crear un mundo sustentable y tranquilo, debemos invertir inteligentemente. Al invertir en salud y
educación, y pasar a una economía ecológica, podemos mejorar el bienestar de las personas y de nuestro
planeta. A medida que las vidas mejoran, el crecimiento de la población tiende a estabilizarse.
Plataforma para los Miembros
Usted es una de las 7 mil millones de personas. Cada individuo y organización
tiene un rol único y una responsabilidad compartida para abarcar los problemas
que nos afectan.
Para los individuos, 7 Mil Millones de Acciones se trata del compromiso
compartido.
Todas las personas están conectadas. Todos debemos reconocer y aceptar nuestras capacidades
individuales y colectivas para cambiar y mejorar el mundo. Se necesita de la acción individual para producir
un cambio institucional. Cada uno de nosotros se puede comprometer, de cualquier manera, a tratar los retos
y perseguir las oportunidades que nos brinda un mundo de 7 mil millones.
Para el gobierno, 7 Mil Millones de Acciones se trata del liderazgo compartido.
Los retos y oportunidades de 7 Mil Millones serán tratados por países con trabajadores expertos y saludables,
un fuerte compromiso para investigar, con tecnología y con maneras efectivas para trasladar a las personas,
los bienes y la información. El gobierno de todos los niveles (nacional, regional y local), comparte
responsabilidades para respaldar a las organizaciones y a los individuos que trabajan para mejorar la
sociedad. Los gobiernos pueden trabajar juntos para guiar y configurar nuestro conocimiento colectivo acerca
de los que es importante, para romper las barreras que impiden el progreso esencial y para permitir la
innovación que beneficia al mundo. El sólido liderazgo gubernamental puede impulsar el progreso humano.
Para las empresas, 7 Mil Millones de Acciones se trata del valor compartido.
Las empresas pueden utilizar su influencia para crear beneficios económicos de maneras que también crean
valor para la sociedad. El “Valor Compartido” no es sólo una responsabilidad social o filantropía, es una
nueva forma de medir el éxito adoptando prácticas sustanciales y políticas que producen valor a largo plazo.
Las empresas que crean valor compartido enfatizan su propia competitividad fomentando al mismo tiempo las
condiciones económicas y sociales en las comunidades en las que funcionan. Mediante los aportes
financieros o donaciones en especie, las empresas pueden convertirse en Miembros Patrocinadores de 7 Mil
Millones de Acciones.
Los principales clave para las empresas en relación con 7 Mil Millones incluyen:
Salud: La salud es asunto de todos. Una mejor salud mejora la productividad. Los grandes avances
siguen mejorando drásticamente la salud pública, con frecuencia a muy bajo costo, y la innovación
corporativa y los sistemas de distribución marcaron una gran diferencia. Sin embargo, se necesita
más progreso: 1.000 mujeres siguen muriendo todos los días en partos y complicaciones de
embarazos medicables, millones de personas con HIV siguen sin tratamiento y hay un gran número
de necesidades insatisfechas para la planificación familiar. Las empresas pueden trabajar con el
gobierno y otras instituciones para promover el bienestar de las generaciones actuales y futuras. Los
beneficios para los individuos y las comunidades serán inmediatos y sustentables.
Alimento y Agua: La seguridad alimentaria y el acceso al agua potable es asunto de todos y es la
base para la vida. Sin embargo, mil millones de personas hoy en día carecen de acceso al agua
potable. Juntos podemos identificar las oportunidades para mejorar la cantidad, calidad y
accesibilidad del alimento para comer y del agua para beber. Mediante nuestra ingeniosidad
podemos lograr el reto de suministrar alimentos saludables y agua potable para todos.
Tecnología: La innovación es asunto de todos. Los avances científicos (desde las
telecomunicaciones y la informática a avances en la medicina, la neurociencia y la energía
renovable) abundan, y están facilitando la transformación social y económica. Pero el caudal de
ideas y las tecnologías no se aprovechan tan eficazmente como se debería para mejorar el bienestar
de la humanidad y construir un futuro sustentable. Juntos podemos dirigir la innovación para abarcar
los retos globales.
Educación, Habilidades y Sustento: En nuestra economía mundial competitiva, crear
oportunidades y aumentar la productividad es asunto de todos. Desarrollar mejores sistemas para
educar a los adolescentes y jóvenes y desarrollar sus habilidades promueve estilos de vida más
saludables y grandes sueños para el futuro. Juntos podemos equipar a las generaciones actuales y
futuras con las habilidades y confianza para crear una sociedad sustentable.
UNFPA
Las tendencias internacionales en materia de transformación digital, gestión e innovación como fuente de inspiración
Entrevista con Gamal Awad Mahmoud, Presidente del Consejo de Administración de la Organización Nacional de Seguros Sociales ( National Organ...
-
19 de marzo de 2025 La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) se enorgullece en anunciar la publicación del Informe Anual 2...
-
Mucho se ha discutido en torno a los derechos humanos, al punto que parece innecesario seguir hablando del asunto, pero lamentablemente l...
-
El presente libro aborda el tema de los Servicios Sociales como componente importante del Sistema de Seguridad Social en Venezuela; igualmen...