Invitación a participar de Cursos Virtuales (a distancia por Internet) para Adultos Mayores
Quería compartir con Uds. varias noticias, en este caso, como Profesor de nformática del Programa Universidad de los Adultos Mayores (UAM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe.
Desde el año pasado, con los alumnos de Internet y los docentes de la UAM, hemos iniciado varios emprendimientos con Nuevas Tecnologías, sobre todo las llamadas 2.0. Los mismos son:
1. Weblog de la UAM: http://uamucsf.blogspot.com. Espacio en Internet donde os miembros de la UAM (autoridades, docentes y alumnos) participan mostrando los talleres que se desarrollan y sus experiencias.
2. Twitter de la UAM: http://www.twitter.com/uamucsf. Microespacio en Internet que mediante pequeños mensajes de texto, busca transmitir información acerca de la UAM y sus integrantes.
3. Red Social "Mar de Fueguitos": http://mardefueguitos.ning.com. Red social o comunidad virtual para adultos mayores de habla hispana, espacio para conocer a personas de otros lugares del mundo, compartir experiencias, anécdotas, fotos, videos, etc.
En este momento y siguiendo con muchas ganas de proponer servicios para los adultos mayores, les cuento que estamos desarrollando para este año el lanzamiento de Cursos Virtuales por internet para adultos mayores, lo cual supone una experiencia altísimamente innovadora, ya que no existen ofertas similares en la red.
Los talleres que ofreceremos inicialmente a través de nuestro Campus Virtual (http://www.ucsfvirtual.edu.ar) serán:
1. Derechos del Consumidor
2. Historia del Arte
3. Creando Blogs
Luego iríamos ampliando la oferta de cursos virtuales. Para seguir estos cursos, solo necesitan tener una computadora con conexión a internet y una cuenta de correo electrónico.
Los cursos tendrán 8 semanas de duración, con un costo total de 50 dólares. A pagarse con diferentes formas: Tarjeta de Crédito, Depósito Bancario, Transferencia, a convenir, etc.
Sin horarios, ya que ustedes podrán acceder al aula virtual las 24
horas, acomodando el aprendizaje a su medida personal y con un profesor que los acompañará a través del correo electrónico, el chat,los foros y posiblemente videoconferencias.
Me gustaría saber que les parece la idea y si les gustaría realizar
alguno de los cursos, en que curso se anotarían. También que temáticas de cursos nuevos sugieren...
Los interesados en mayor información y detalle me pueden escribir a mi dirección de la universidad: elurig@ucsf.edu.ar o a la Coordinadora del Programa de la UAM, Dra. Nancy Vanina Sturla a su correo nsturla@ucsf.edu.ar
Un abrazo grandote y esperamos contarlos como alumnos!
Edgardo.
Etiquetas: educación adultos mayores blogósfera Ciencia y Tecnología
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La IA y la digitalización están transformando la seguridad y la salud en el trabajo
GINEBRA (OIT Noticias) – Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) explora cómo la inteligencia artificial (IA), l...
-
19 de marzo de 2025 La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) se enorgullece en anunciar la publicación del Informe Anual 2...
-
El Seguro Social en Estados Unidos de Americca proporciona una base de ingresos que permite a los trabajadores planificar su jubilación. Tam...
No hay comentarios:
Publicar un comentario