domingo, 11 de noviembre de 2012
Aumenta la implicación de los abuelos europeos en la vida de sus nietos
Inspirados por las abuelas y adaptándose a las nuevas condiciones sociales, dedican cada vez más tiempo a su descendencia, revela un estudio
Un estudio realizado en Noruega y basado en 11 países de Europa ha revelado que los abuelos de nuestro continente se vuelcan cada vez más en sus nietos. Las causas de este cambio de comportamiento son demográficas y sociales: principalmente el hecho de tener una vida más larga y la situación laboral de los hijos. En España se da este mismo fenómeno, aunque matizado en términos económicos por las dificultades que afrontan miles de familias por la crisis. Por Marta Lorenzo.
El contacto de los abuelos con sus nietos ha aumentado en Europa, ha revelado un estudio realizado por el sociólogo de la Universidad de Stavanger, en Noruega, Knud Knudsen. “Los abuelos parecen estar más implicados en la vida de sus nietos que antes”, señala Knudsen en un comunicado de dicha Universidad.
En su investigación, el sociólogo pudo establecer que las abuelas están claramente más involucradas con sus nietos en grupos más jóvenes, pero que esta diferencia de género va cambiando con los años. De hecho, entre los grupos de más edad (a partir de los 70) los abuelos suelen mostrar una mayor preocupación.
El estudio de Knudsen tiene su réplica en la propia vida del investigador: abuelo de cuatro nietos de entre uno y 11 años, Knudsen pasa todo el tiempo posible con ellos, los recoge todos los martes desde que los niños iban a prescolar, y él y su esposa suelen pasar los fines de semana con los niños. Para Knudsen, esta actividad “ofrece nuevas perspectivas y desafíos, y le da más sentido a la vida”.
La abuela como fuente de inspiración
La investigación realizada analizó a unos 5.500 abuelos de entre 60 y 85 años, de 11 países europeos: Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Suecia, Suiza, España y Bélgica.
El estudio, que se basó en la Encuesta de Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa (The Survey of Health, Ageing and Retirement in Europe, SHARE ), que comprende un conjunto de datos empíricos de los más extensos del continente, reveló algunas diferencias de género.
Por ejemplo, en lo que al cuidado de los nietos se refiere, los abuelos son más dependientes que las abuelas. Es decir que “a los abuelos que todavía tienen a sus esposas a su lado les resulta más fácil compartir la vida de sus nietos”, explica Knudsen.
Esto se debe a que, tradicionalmente, “las abuelas siempre han tenido un contacto mayor y más variado con el resto de la familia, así como mayor responsabilidad en el mantenimiento de las relaciones familiares”.
El hecho de que la abuela haya sido previamente madre conlleva, además, que estas conozcan mejor “las normas de atención” de los niños. Este conocimiento “inspira a los abuelos”, afirma Knudsen. En este sentido, el matrimonio beneficia a los abuelos porque les ayuda a realizar su función de cuidadores de los más pequeños.
La investigación también ha revelado que, al igual que antes, los hombres suelen casarse con mujeres que son unos años más jóvenes que ellos y que las mujeres siguen viviendo más que los hombres.
Aunque esto puede variar mucho, es bastante común por tanto que los hombres de alrededor de 70 años tengan a su lado a una pareja más joven y saludable que ellos, lo que parece fundamental para la participación de los hombres con los nietos.
España es el país con mayor desigualdad social de la eurozona
El régimen del seguro de salud de China gana el Premio de Buenas Prácticas de la AISS
lunes, 5 de noviembre de 2012
Argentina. Adultos mayores: ni víctimas ni héroes, personas con derechos
GENEREN EMPLEO
EL UNIVERSAL
domingo 4 de noviembre de 2012 12:00 AM
El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea, en la presentación del proyecto de Ley de Presupuesto 2013, mencionó la creación de empleos. Sepa, diputado, que el trabajo es el centro de tranquilidad personal y social. Su ausencia genera angustias. Si suma desempleo y subempleo encontrará un drama. ¿Cómo va a resolver esta situación el Gobierno? Desde un podium, por política acomodaticia, se puede decir que se salvará a la patria. Salga a las calles, quítese el flux, camínelas. Insértese con la gente, llénese de las necesidades reales.
Miles de venezolanos están sin trabajo decente. ¿Cuáles empresas van a generar empleo si las están cerrando? Si es vía el Estado ¿cuáles, cuándo, cómo y dónde? Publiquen listas de empleo en todas las áreas del saber para que la gente pueda postularse. Otra mentira del socialismo usufructuario XXI.
Lorenzo Figallo Calzadilla
C.I. 5.218.344
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Las tendencias internacionales en materia de transformación digital, gestión e innovación como fuente de inspiración
Entrevista con Gamal Awad Mahmoud, Presidente del Consejo de Administración de la Organización Nacional de Seguros Sociales ( National Organ...
-
19 de marzo de 2025 La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) se enorgullece en anunciar la publicación del Informe Anual 2...
-
Mucho se ha discutido en torno a los derechos humanos, al punto que parece innecesario seguir hablando del asunto, pero lamentablemente l...
-
El presente libro aborda el tema de los Servicios Sociales como componente importante del Sistema de Seguridad Social en Venezuela; igualmen...