martes, 24 de abril de 2012
Sancionada reforma a Ley Orgánica de Seguridad Social
Dicho instrumento jurídico plantea que las instituciones de la seguridad social del país sean diseñadas para ser administradas por directorios, conformados por la representación de distintos sectores relacionados con los regímenes prestacionales.
EL UNIVERSAL
martes 24 de abril de 2012 07:34 PM
Caracas.- La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en segunda discusión el proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, quedando la misma sancionada y remitida al Ejecutivo venezolano para su promulgación.
Dicho instrumento jurídico plantea que las instituciones de la seguridad social del país sean diseñadas para ser administradas por directorios, conformados por la representación de distintos sectores relacionados con los regímenes prestacionales.
Con esta propuesta se busca facilitar al Presidente de la República la designación de un superintendente de seguridad social, así como un tesorero para esta instancia, reseña la estatal AVN.
El diputado oficialista Giovanni Peña explicó que la seguridad social es la sumatoria de los derechos individuales y colectivos a los que se puede acceder.
Por su parte, el legislador por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Hayden Pirela, destacó que el Gobierno Nacional mantiene los esfuerzos para reivindicar los derechos de los venezolanos.
"La oposición se está oponiendo a que la reforma de la ley se apruebe. Creemos que el pueblo venezolano le ha dado la confianza al presidente de la República, Hugo Chávez, y no ha sido necesario que salgan a la calle, por ejemplo, a pedir incremento de salario, por lo que creemos que no hay problema en que el Presidente designe al superintendente y al tesorero", expresó.
La reforma de la Ley Orgánica de Seguridad Social implica la modificación de los artículos 29, 39, 40, así como el 42, el cual se refiere a las causales de remoción del tesorero de la Seguridad Social.
La bancada de la oposición negó sus votos para aprobar el referido instrumento legal. El diputado William Ojeda dijo que con la reforma de la ley lo que se trata es de "engañar al pueblo".
Las tendencias internacionales en materia de transformación digital, gestión e innovación como fuente de inspiración
Entrevista con Gamal Awad Mahmoud, Presidente del Consejo de Administración de la Organización Nacional de Seguros Sociales ( National Organ...
-
19 de marzo de 2025 La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) se enorgullece en anunciar la publicación del Informe Anual 2...
-
Mucho se ha discutido en torno a los derechos humanos, al punto que parece innecesario seguir hablando del asunto, pero lamentablemente l...
-
El presente libro aborda el tema de los Servicios Sociales como componente importante del Sistema de Seguridad Social en Venezuela; igualmen...