Es la protección que toda sociedad provee a sus miembros, por razón de una serie de medidas públicas, contra las carencias económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez , muerte y otras; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos.
La Seguridad Social admite el establecimiento de un sistema ajustado, apoyado por un marco legal, que garantice la satisfacción de las necesidades declaradas como Derechos Humanos.
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanosen y en su Articulo 22 se consagra la Seguridad Social como un Derecho Humano Fundamental
miércoles, 14 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las tendencias internacionales en materia de transformación digital, gestión e innovación como fuente de inspiración
Entrevista con Gamal Awad Mahmoud, Presidente del Consejo de Administración de la Organización Nacional de Seguros Sociales ( National Organ...
-
19 de marzo de 2025 La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) se enorgullece en anunciar la publicación del Informe Anual 2...
-
Mucho se ha discutido en torno a los derechos humanos, al punto que parece innecesario seguir hablando del asunto, pero lamentablemente l...
-
El presente libro aborda el tema de los Servicios Sociales como componente importante del Sistema de Seguridad Social en Venezuela; igualmen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario